Informes de Campaña
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Informes de Campaña by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 155
Results Per Page
Sort Options
- ItemMarcación de gatuzo (Mustelus schmitti) en la zona costera de la provincia de Buenos Aires. Mar del Plata. Octubre y noviembre de 2019, enero 2020. Plan Conjunto de Marcación CTMFM.(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Pérez, Marcelo A.; Colonello, Jorge H.; Belleggia, Mauro; Cortés, Federico; Elisio, Mariano
- ItemTercera campaña de evaluación de juveniles de merluza Negra (Dissostichus eleginoides) a bordo del B/P Centurión Del Atlántico: septiembre 2018(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Troccoli, Gonzalo H.; Martínez, Patricia A.Se realizó la tercer Campaña de Evaluación de Juveniles de Merluza Neg ra (Dissoslichus eleginoides) en la zon a austral del espacio -marítimo argentino a bordo del B/P Centurión del Atlántico . La campaña, que constó de 20 lances de 20 minutos de duración, se llevó a cabo entre los días 14 y 18 del mes de septiembre del año 2019 en los rectángulos estadísticos 5363 y el 5462. Se recolectó un total de 132 ejemplares, cuyo peso total fue de 268 kg . El CPUE promedio fue de 43,22 kg /h. Según lo estipulado en el plan de campaña se registró la longitud total, el sexo, estadio de madurez gonadal y se extrajeron los otolitos de cada una de las merluzas negras capturadas en los mismos. Las longitudes de los ejemplares capturados estuvieron comprendidas entre los 32 y 81 cm de LT. Las principales modas se encontraron entre los 52 y 55 cm de LT. El 100% de la captura estuvo conformada por ejemplares juveniles, es decir con longitudes menores a los 82 cm , considerado como valor de primera madurez. También se recolectaron estómagos para anal izar el espectro trófico. A partir del análisis de los mismos se la definió como un consumidor terciario ictiófago durante la etapa juvenil de su ciclo vital. Respecto del Programa de Marcado establecido para la especie para obtener información sobre los movimientos migratorios , se marcaron y liberaron 40 ejemplares. Además se estimó la captura (kg) de todas las especies presentes. Entre las especies consideradas como fauna acompañante, el granadero grande (Coryphaenoides hololrachys) fue la más abundante, le siguió el granadero chico (Coelorhynchus fascialus) y en tercer orden se destacó la merluza de cola (Macruronus magellanicus)
- ItemPruebas con DISELA II MODIFICADO desarrolladas en la campaña VA-01/2020 - relevamiento de langostino en fase pre-recluta y recluta(2020) Roth, Ricardo R.; Pisano, Sebastián
- ItemInforme de campaña VPP-01/20: monitoreo de vibrios potencialmente patógenos (VPP) en la costa de la provincia de BUENOS AIRES(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Jurquiza, Verónica
- ItemSalud ambiental y plancton en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya en un escenario de cambio global(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Lutz, Vivian A.; Martínez, Ana; Acevedo, C. Daniel; Berghoff, Carla F.; Cadaveira, Gustavo A.; Díaz, Marina Vera; Do Souto, Marina; Fenco Chavesta, Harold A.; Hozbor, M. Constanza; Izzo, Silvina A.; Ruiz, M. Guillermina; Segura, Valeria; Silva, Ricardo I.; Veccia, Martín H.; Zorzoli, Pablo A.
- ItemEvaluación de merluza y fauna acompañante en la Zona Común de Pesca. Primavera 2019(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Chavarría, Lía S.; Castrucci, Roberto O.; Lozano, Marcelo; Berriolo, Claudio
- ItemCampaña VA-10/19 – Área Marina Protegida Namuncurá. Acople de variables y procesos: Ingenieros Ecosistémicos y Bomba Biológica de Carbono(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Álvarez Colombo, Gustavo; Diez, Mariano J.; Acevedo, C. Daniel; Bagur Creta, María; Bergagna, Lucía; Cadaveira, Gustavo A.; Calla, Sofía Luz; Epherra, Lucía; Fioramonti, Nicolás E.; Iachetti, Clara M.; Latorre, Maite P.; Martín, Jacobo; Padovani, Luciano; Tolaba, Christian Javier; Veccia, Martín H.
- ItemInforme Campaña Costera EH-03/19 en el Área del Tratado(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Ruarte, Claudio; Chiesa Torres, Ernesto F.
- ItemCanal Beagle 2019. Campaña binacional Argentina-Chile(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Cabreira, Ariel G.; Diez, Mariano J.El presente informe muestra las actividades desarrolladas en la campaña denominada “Canal Beagle 2019. Campaña binacional Argentina-Chile”, código INIDEP VA-11/19 realizada entre el 9 y 15 de noviembre en el área compartida del Canal Beagle. El objetivo central de la campaña fue realizar un estudio interdisciplinario en el Canal Beagle y en la zona sudeste de la Isla de Tierra del Fuego, dentro de un marco de colaboración bilateral entre instituciones argentinas (CADIC e INIDEP) y chilenas (UACh, UMAG, UdeC, coordinados por el Centro IDEAL). Se seleccionaron tres áreas con características contrastantes: las zonas oeste y este del Paso McKinley, y la zona sudeste de la Isla de Tierra del Fuego. En dicha campaña se obtuvo información que permitirá estudiar los efectos de la acidificación y la hipoxia sobre la “Bomba Biológica” de carbono y sobre distintos niveles de las tramas tróficas en el Canal Beagle, con énfasis en especies de importancia ecológica y/o comercial. Se realizaron mediciones continuas de presión parcial de CO2 (pCO2), salinidad, temperatura y fluorescencia subsuperficiales, mediciones de corrientes con ADCP e hidroacústica. Asimismo, se ejecutaron perfilados verticales de columna de agua CTD y toma de muestras de agua con roseta. Por último, se realizaron dos estaciones fijas para medición de variables cada 6 horas durante un período de 48 horas por estación. En dichas estaciones fijas se realizó muestreos de organismos planctónicos con redes de apertura y cierre múltiple, redes para fitoplancton, redes bongo, FRRF y muestras de sedimento con snapper. Al comienzo de la campaña se instaló una trampa de sedimentos, la cual fue recuperada al concluir la misma. Por último, se realizó un fondeo de un perfilador de corrientes. La campaña se cumplimentó exitosamente permitiendo concretar el 100 % de los objetivos propuestos.
- ItemEstudios poblacionales y ecosistémicos del langostino (Pleoticus muelleri) en la Provincia de Buenos Aires (Octubre de 2019)(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Fernández, Mónica; Souto, Valeria S.; García Penoni, Manuel
- ItemCampaña de evaluación de biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) Unidad De Manejo C. AÑO 2019(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Escolar, Mariana; Herrera, Susana; Schwartz, Matías; Brachetta, Hugo
- ItemSerie de tiempo ecológica EPEA II/2020 (marzo, 2020)(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Negri, Rubén M.
- ItemCampaña de evaluacion del recurso centolla (Lithodes santolla) en el Área Central de Manejo, a bordo de buques comerciales, primavera 2020(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Firpo, Carla A.; Lértora, Pablo; Mango, Valeria G.; Mauna, A. Cecilia; Ruiz, Nair S.; Maydana, M. Lucila; Vázquez, Federico M.
- ItemCampaña estival de pesca experimental de cangrejo nadador (Ovalipes trimaculatus), en Necochea (BE-02/20)(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Firpo, Carla A.; Lértora, Pablo; Pisano, Sebastián; García, Sebastián; Brachetta, Hugo
- ItemInforme de campaña de evaluación de la biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica). Unidad de Manejo B, año 2020(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Campodónico, Silvana; Escolar, Mariana; García, Julio
- ItemCampaña de prueba de mar del BIP Eduardo L. Holmberg noviembre 2020(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Álvarez Colombo, Gustavo; Castro Machado, Federico J.; Bertelo, Martín I.
- ItemSerie de tiempo ecológica EPEA I/2020 (enero, 2020)(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Negri, Rubén M.
- ItemCampaña de evaluación del recurso centolla (Lithodes santolla), área sur, 2019-2020(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2021) Lértora, Pablo; Bambill, Gabriel A.; Mauna, A. Cecilia; Firpo, Carla A.
- ItemInforme de campaña de evaluación de la biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) área del oeste de las unidades de manejo A y B. Año 2020(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2021) Campodónico, Silvana; Escolar, Mariana; Herrera, Susana N.; Schwartz, Matías
- ItemVA-03/2020. Illex argentinus. Campaña de evaluación de calamar stock desovante de verano(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2021) Elena, Beatriz