Captura incidental de merluza obtenida por la flota langostinera desde el 19 de marzo al 10 de noviembre de 2017
No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
De acuerdo a la información recibida de los Observadores del INIDEP en el periodo del 7 al 30 de octubre de 2017 la flota langostinera operó entre 43º S y 45º S y entre 63º W y 64º W en el AVPJM. Luego del cierre del área operaron al norte en los RE 4160 y 4161 hasta el 10 de noviembre. Los rendimientos de merluza dentro del AVPJM, fueron superiores a los obtenidos fuera y variaron entre 400 kg/h y 650 Kg/h, con relaciones merluza-langostino entre 0,27 y 0,40. La estructura de longitudes obtenida fue bimodal con un porcentaje de adultos de alrededor del 50% mientras que al norte de la veda dicho porcentaje fue del 80 %. Los estadios de maduración sexual observados en el AVPJM indicaron que el recurso merluza se encontraba en proceso avanzado de maduración. El bycatch de merluza estimado entre el 19 de marzo y el 1 O de noviembre de este año fue de alrededor de 28.800 t. Además se obtuvo el de la flota costerafresquera antes y después de la actividad en la veda (6.000 t) total izando aproximadamente unas 35.000 t para este año. La estructura de longitudes de la captura de merluza en 2017 estuvo compuesta por un 76% de ejemplares menores de 35 cm.
Description
Keywords
Citation
Villarino, M.F.; Castrucci, R.O.; Tringali, L.S.; Louge, E.B. (2018). Captura incidental de merluza obtenida por la flota langostinera desde el 19 de marzo al 10 de noviembre de 2017 (Informe de Campaña, No. 46). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)