Análisis de los desembarques de rayas (Rajidae), consignados en la estadística pesquera argentina en el periodo 2000-2021
No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
El objetivo del presente informe fue analizar los desembarques de la flota pesquera que declaró capturas de rayas en el periodo 2000 a 2021. Los datos fueron suministrados por el Sistema de Información Oceanográfico-Pesquero, Subprograma de la Dirección de Información, Operaciones y Tecnología del INIDEP (12/02/2021) generados a partir de los partes de pesca de los buques comerciales argentinos. Entre los principales resultados se destacó que los desembarques
de rayas evidenciaron una tendencia anual positiva entre los años 2000 y 2007, Luego se observó una tendencia decreciente, registrándose en el año 2021 una disminución de más del 72 % con respecto al año 2008. La principal zona de captura de este recurso correspondió, casi exclusivamente, al norte de los 42°S, donde se declaró, promedio, más del 95 % del total anual. En cuanto a la estacionalidad, las mayores capturas fueron declaradas en el primer semestre, más evidente en la ZCPAU, donde se capturó más del 45% del total anual desembarcado. El número de buques que declararon capturas de rayas varió entre 352, a inicios del periodo considerado, y 203, en el año 2021. El máximo se registró en 2008 con 431 buques. Con respecto al total de la flota, en el año 2000 el 64% de los buques declararon capturas de rayas mientras que, durante el último año analizado, solo lo hizo el 32%. En cuanto a los volúmenes de desembarcados por eslora, se identificaron dos grandes grupos de buques: Uno con esloras comprendidas entre 14 m a 28 m de eslora y otro de 45 m. En el año 2013 se registró una disminución de las capturas de rayas declaradas por los buques con esloras hasta a 20 m mientras que los buques con esloras entre 21 m y 28 m incrementaron los desembarques de estos recursos en más del 70%, entre los años 2012 y 2017, cuando superaron las 10.000 t. Este estrato de buques declaró captura de rayas principalmente al norte de los 38ºS, entre el límite oeste de la ZCPAU y la isobata de 50 m. Entre los años 2000 y 2002, las descargas de las rayas se ubicaron en el octavo o décimo puesto, según lo declarado anualmente por este estrato de flota. A partir del 2003, los desembarques se incrementaron, ubicándose entre las tres o cuatro especies más desembarcadas en los últimos cinco años.
Description
Keywords
Citation
Hozbor, N. M.; Massa, A. M.; Colonello, J. H. (2023). Análisis de los desembarques de rayas (Rajidae), consignados en la estadística pesquera argentina en el periodo 2000-2021 (Informe de Investigación, No. 15). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)