Portones SPF: Comportamiento a grandes profundidades y análisis de algunas soluciones técnicas para su utilización
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En este trabajo se analizaron las posibles causas del comportamiento inestable que mostraron los portones Morgère SPF utilizados en la campaña VA-2024/05 a profundidades mayores a los 100 m y se presentan las posibles soluciones técnicas para su operación.
Se realizaron simulaciones por computadora aplicando algunas de las propuestas surgidas en la reunión mantenida el día 28 de junio del corriente año con un fabricante de portones local.
Como resultado de los análisis y simulaciones realizadas se concluye que las características técnicas de los portones Morgère SPF hacen que, con el aparejamiento utilizado en las redes de arrastre empleadas en el INIDEP para la evaluación de distintos recursos pesqueros, no se puedan utilizar, sin los inconvenientes manifestados en diversas campañas, a grandes profundidades; El incremento del peso de los portones no trae ningún beneficio a la limitación de la abertura horizontal de la red. Como resultado de las simulaciones se observó que extender las patentes o malletas, además de que esto haría que se vea afectada la evaluación de recursos pesqueros por la modificación del área barrida, no soluciona el problema de la separación entre portones y, por lo tanto, de la excesiva abertura horizontal de la red. La posibilidad de utilizar un cable limitador entre portones con el fin de establecer una separación máxima entre ellos sin importar la profundidad de trabajo sería una solución aplicable (hay algunos trabajos que hacen referencia a este método de limitar, o regular, la separación entre portones). Se debería analizar la posibilidad de su implementación práctica a bordo. Las tensiones generadas, por simulación, permitirían emplear un cable separador de menor diámetro; por ejemplo, de 12 mm (se debería tener en cuenta un factor de seguridad alto para evitar posibles roturas del mismo al momento de inicio y fin de las maniobras de pesca) y estudiar la posibilidad de modificar las toberas que poseen los portones. Por último, se concluye que las características técnicas de los portones polivalentes hacen que se puedan utilizar sin inconvenientes a diferentes profundidades ya que los coeficientes de expansión son bajos y prácticamente estables con diferentes ángulos de ataque.
Description
Keywords
Citation
Roth, R.R.; Rubio, F. (2025). Portones SPF: Comportamiento a grandes profundidades y análisis de algunas soluciones técnicas para su utilización (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 26). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)