Evaluación de corvina rubia (Micropogonias furnieri) para el año 2013 mediante la aplicación del modelo de diferencias con retardo (delay diference model)
 No Thumbnail Available 
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Este informe tiene por finalidad dar a conocer los resultados de la evaluación de corvina rubia para el año 2013 en el área del Río de la Plata, Zona Común de Pesca y ZEE de Argentina y Uruguay al norte de los 39º LS. Para tal fin se utilizó el modelo de diferencias con retardo (delay difference model). La estimación de los parámetros del modelo de evaluación y la toma de decisiones se efectuó dentro de un contexto bayesiano. Los datos utilizados corresponden a la captura total desembarcada (t) de Argentina y Uruguay en el período 1992 a 2012 y 2002 a 2012. Las series de CPUE utilizadas, son las denominadas A1, AU1, AU2 (parejas argentinas y uruguayas) y un índice de campañas costeras realizadas por los buques de ambos países. Estos índices provienen de los resultados obtenidos durante la reunión del GT Costero, realizada en abril de 2013. Independientemente del índice de abundancia considerado, las trayectorias de biomasa presentan una disminución en el presente año con respecto al año 2012. Esto debe destacarse especialmente en el caso de las series A1 y AU1, para las cuales la tendencia de la serie en los años 2010 y 2011 es creciente. Si, por otra parte, se consideran los índices de abundancia AU2 y CAMPAÑAS, se ve que tanto los índices como las trayectorias de biomasa muestran decrecimiento desde el año 2003. Considerando todas las series utilizadas, la captura precautoria, asociada a un riesgo del 5 % de que se produzca una disminución de biomasa en el año 2014 con respecto al año 2013 comprende valores desde 37.800 t a 42.000 t. Dado el estado de depleción del recurso, sería importante asumir una actitud altamente precautoria, además sería importante comenzar a considerar el efecto a corto plazo de mantener niveles dados de capturas y evaluar las consecuencias, evitando continuar deplecionando el recurso y tendiendo por el contrario a la recuperación de los niveles de biomasa del mismo. Los resultados de este modelo serán contrastados con aquellos obtenidos de la aplicación de un modelo que tenga en cuenta la estructura de tallas de la población.
Description
Keywords
Citation
Carozza, C.R.; Hernández, D.R. (2013). Evaluación de corvina rubia (Micropogonias furnieri) para el año 2013 mediante la aplicación del modelo de diferencias con retardo (delay diference model) (Informe de Investigación No. 89). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)