Análisis de la actividad reproductiva del langostino Pleoticus muelleri del litoral patagónico. Resultados de las Campañas de Investigación EH-01/12 (Enero 2012) y EH-05/12 (Agosto 2012), y del muestreo de desembarque de langostino en el Puerto de Rawson (2012)
 No Thumbnail Available 
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se representan los resultados del análisis de fecundidad potencial y relativa del langostino del sector patagónico, obtenidos a partir de la información colectada durante las Campañas de Investigación EH-01/12 y EH-05/12 (enero y agosto de 2012) en el área comprendida entre 43ºS-47ºS; y del muestreo de desembarque de langostino en el Puerto de Rawson (enero a marzo y diciembre de 2012). Se incluye también, la distribución espacial y estructura de tallas de las hembras maduras e impregnadas, así como datos de abundancia. La fecundidad potencial y relativa estimada para los ejemplares del sector 43ºS-45ºS en enero de 2012, colectados a partir de una campaña de investigación orientada a la evaluación del recurso merluza, la cual presenta un diseño de muestreo diferente al correspondiente a una campaña estival de evaluación del recurso langostino, resultó significativamente inferior respecto a la estimada para enero de 2010. Esta diferencia podría atribuirse al sesgo muestral. En agosto de 2012, los ovarios de las hembras adultas de langostino se encontraban en estadio de reposo o proliferación y crecimiento. La fecundidad potencial estimada para los ejempares colectados a partir del muestreo de desembarque en el Puerto de Rawson en enero, febrero y diciembre de 2012, el cual procede de un área relevada (proximidades a Rawson) en las campañas de evaluación del recurso langostino, no evidenció diferencias significativas respecto a la curva de fecundidad de la especie estimada para enero de 2010.
Description
Keywords
Citation
Fernández, M.; Macchi, G.J. (2014). Análisis de la actividad reproductiva del langostino Pleoticus muelleri del litoral patagónico. Resultados de las Campañas de Investigación EH-01/12 (Enero 2012) y EH-05/12 (Agosto 2012), y del muestreo de desembarque de langostino en el Puerto de Rawson (2012) (Informe de Investigación, No. 76). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)