Distribución y abundancia de la comunidad zooplanctónica en relación a las características oceanográficas en la zona de cría de larvas y juveniles de la merluza del efectivo sur (verano 2011-2014)
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se analiza la distribución y abundancia de la comunidad zooplanctónica y su relación con las característicasoceanográficas en verano desde 2011 a 2014, en la zona de desove y cría de la merluza del efectivo sur (desde los 41ºS hasta los 48°5). Para esto se contó con datos de temperatura y salinidad y con muestras de plancton colectadas con red Bongo (300 mm). En los diferentes años se observaron cambios en el patrón de distribución de la temperatura, siendo el 2012 el año con temperaturas superficiales más altas. Las abundancias zooplanctónicas totales fueron relativamente elevadas y no variaron significativamente entre los años analizados, aunque en 2012 alcanzaron los valores más altos. Los resultados muestran una marcada heterogeneidad por tamaño en la distribución espacial de los componentes zooplanctónicos. Para todos los años, el mesozooplancton, dominado por el grupo de los copépodos,fue más abundanteen Isla Escondida/Bahía Camarones y el macrozooplancton, representado principalmente por adultos de enfaúsidos y juveniles de munida, lo fue dentro del Golfo San Jorge. Esta disponibilidad diferencial de presas zooplanctónicas coincide con las áreas de distribución de larvas y juveniles de merluzadel efectivo sur, respectivamente.
Description
Keywords
Citation
Derisio, C.; Martos, P. (2018). Distribución y abundancia de la comunidad zooplanctónica en relación a las características oceanográficas en la zona de cría de larvas y juveniles de la merluza del efectivo sur (verano 2011-2014) (Informe de Investigación, No. 139). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)