Dinámica poblacional del pez palo (Percophis brasiliensis) en el área del Río de la Plata, Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya y aguas nacionales adyacentes al norte de los 39° S. Periodo: 1973-2014.

No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se describe la dinámica poblacional de pez palo en el área del Tratado y aguas adyacentes al norte de los 39° S, entre los años 1973 y 2014. Se presentan los resultados de la evaluación, proyección, análisis de riesgo y estimación de Captura Máxima Biológicamente Aceptable (CMBA) correspondiente al año 2015. Se utilizaron índices de abundancia derivados de la información procedente de la flota comercial y de las campañas de investigación, modelos de dinámica global de Schaefer y estructurados por edades ASPM y enfoques: frecuentista y bayesiano para la estimación de los parámetros. Las implementaciones del modelo global frecuentista brindaron resultados muy variables en la estimación de los parámetros y se obtuvo un mejor ajuste con el enfoque bayesiano. La aplicación del ASPM representó un avance sustancial para la evaluación. La tendencia de biomasa total estimada fue decreciente entre 1973-2000, posiblemente asociada a un período de capturas máximas registradas para la especie y luego se recupera, hasta alcanzar en el 2014 niveles de aproximadamente el 50% de la estimación al inicio. A partir del análisis de los modelos aplicados, acordados y discutidos en el ámbito del Grupo Técnico de Evaluación de Recursos Costeros de la CTMFM. Se sugirió para el año 2015 que las capturas de pez palo en esta área deberían establecerse en el orden de las 5.300 a 6.800 t.
Description
Keywords
Citation
Rico, M.R.; Rodríguez, J.S.; Lorenzo, M.I. (2016). Dinámica poblacional del pez palo (Percophis brasiliensis) en el área del Río de la Plata, Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya y aguas nacionales adyacentes al norte de los 39° S. Periodo: 1973-2014. (Informe de Investigación, No. 6). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)