Determinación de alcalinidad total y carbono inorgánico disuelto mediante titulación potenciométrica en celda cerrada

No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
El océano desempeña un rol importante en la absorción del dióxido de carbono (CO2) atmosférico. El CO2 disuelto en el océano experimenta una serie de reacciones conocidas como el sistema de los carbonatos o carbono inorgánico disuelto (DIC). El DIC es la forma en la que se almacena cerca del 98% del carbono en los océanos y es un sistema buffer que regula el pH. El DIC aporta a la alcalinidad total (AT), relacionada con la composición de iones mayores del sistema ácido-base en el agua de mar. La AT y el DIC son dos variables medibles que se pueden utilizar para describir el sistema de carbonatos en el agua de mar y son vitales para comprender cómo los océanos están respondiendo al aumento de CO2 en la atmósfera, particularmente frente al fenómeno de la acidificación oceánica. En primer lugar, en el presente informe se sintetiza la información disponible de fundamentos, metodología y procedimientos de cálculo que permiten determinar la AT y el DIC en agua de mar a partir de los datos obtenidos mediante la titulación potenciométrica en celda cerrada. En segundo lugar, se presenta la implementación de una rutina de cálculo para estimar la AT y el DIC por el procedimiento de minimización por mínimos cuadráticos no lineal de Levenberg-Marquardt. Dicha rutina, específicamente diseñada para la estimación de la AT y DIC en muestras de agua de mar a partir de los datos de titulación potenciométrica en celda cerrada, utiliza la función `TAfit` del paquete "AquaEnv" (Hoffman et al., 2010) bajo el lenguaje de programación "R project".
Description
Keywords
Citation
Berghoff, C.F.; Balestrini, C.; Osiroff, A.P.; Kahl, L.C.; Bianchi, A.A. (2016). Determinación de alcalinidad total y carbono inorgánico disuelto mediante titulación potenciométrica en celda cerrada (Informe de Investigación, No. 10). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)