Registro de invertebrados bentónicos en las Islas Georgias del Sur (Sub-Área CCRVMA 48.3) como potenciales taxones indicadores de ecosistemas marinos vulnerables

dc.contributor.authorGaitán, Esteban N.
dc.contributor.authorSchejter, Laura
dc.contributor.authorGiberto, Diego A.
dc.contributor.authorEscolar, Mariana
dc.contributor.authorBremec, Claudia S.
dc.date.accessioned2025-10-08T16:03:04Z
dc.date.available2025-10-08T16:03:04Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEn el área bajo la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) los Ecosistemas Marinos Vulnerables (EMV) se designan a partir de la presencia de determinados grupos de invertebrados susceptibles al efecto de los arrastres de fondo, denominados Taxones Indicadores (TI). En abril-mayo de 2013 se realizó una campaña de investigación en las islas Georgias del Sur donde se evaluó la existencia de EMV a partir de la presencia de distintos TI bentónicos. Para ello se realizaron 17 lances con rastra alrededor de la isla. Se estimó la biomasa de cada TI (kg) en la captura total y su contribución relativa (%) en la comunidad bentónica en cada uno de los sitios estudiados. Se registró la presencia de TI en 16 de las 17 estaciones. Porifera y Ascideacea contribuyeron con el 85,7% de la biomasa total de los TI colectados, aunque otros 10 TI también fueron registrados. Seis áreas superaron el umbral establecido para la detección de EMV de TI 10 kg 1200 m-2. Adicionalmente, en otras cuatro áreas en donde no se alcanzó ese umbral, los TI constituyeron más del 50% en biomasa de la comunidad bentónica. La composición y abundancia de TI bentónicos indican que al menos el 35% del área analizada en Islas Georgias debería ser considerada como EMV a fin de minimizar los efectos causados por los arrastres de fondo, lo cual se ha solicitado a CCRVMA mediante el informe correspondiente
dc.identifier.citationGaitán, E.N.; Schejter, L.; Giberto, D.A.; Escolar, M.; Bremec, C.S. (2013). Registro de invertebrados bentónicos en las Islas Georgias del Sur (Sub-Área CCRVMA 48.3) como potenciales taxones indicadores de ecosistemas marinos vulnerables (Informe de Investigación No. 77). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4724
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 77
dc.titleRegistro de invertebrados bentónicos en las Islas Georgias del Sur (Sub-Área CCRVMA 48.3) como potenciales taxones indicadores de ecosistemas marinos vulnerables
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2013_IInv_077.pdf
Size:
415.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: