Estimación directa de la biomasa de caballa (Scomber japonicus) en el área de “El Rincón” durante septiembre del año 2013.
| dc.contributor.author | Buratti, Claudio C. | |
| dc.contributor.author | Cabreira, Ariel G. | |
| dc.contributor.author | Garciarena, A. David | |
| dc.contributor.author | Hansen, Jorge E. | |
| dc.contributor.author | Madirolas, Adrián O. | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T11:36:53Z | |
| dc.date.available | 2025-11-04T11:36:53Z | |
| dc.date.issued | 2014 | |
| dc.description.abstract | La sostenida actividad comercial sobre el efectivo de caballa que se distribuye al sur de 39º S ha impulsado en los últimos años los estudios dirigidos principalmente a estimar su abundancia y a lograr una mejor comprensión de su dinámica y estructura poblacional. Por ello, en septiembre de 2013 se realizó una nueva campaña de investigación a bordo del buque de investigación “Capitán Oca Balda” en el área donde esta especie se concentra entre los meses de agosto y octubre. La estimación acústica puntual de su biomasa en un área definida por la presencia efectiva de caballa (4.249 mn2) fue de 152.211 t, conformadas por aproximadamente 45% de ejemplares de edad 3. La variabilidad asociada al estimador de abundancia se aproximó mediante una técnica de remuestreo de los registros acústicos de densidad de caballa y de su composición estimada de tallas, resultando el valor medio de biomasa (152.357 t) próximo al obtenido por la estimación puntual. El amplio intervalo de confianza obtenido a partir del 95% de las salidas (5.253 t – 369.027 t) denotó una gran dispersión de las estimaciones, con un coeficiente de variación de la media superior al 60%. La abundancia estimada en el presente crucero resultó la mayor obtenida en todas las campañas realizadas hasta el presente. Sin embargo, es importante destacar que la abundancia masiva de surel hallada en este crucero y su coexistencia espacial con la caballa podrían afectar las estimaciones obtenidas a partir del método acústico. Dar continuidad a estas campañas de investigación permitiría lograr estimaciones de abundancia más confiables, a partir de una mejor comprensión de la agregación espacio-temporal de ambas especies. | |
| dc.identifier.citation | Buratti, C.C.; Cabreira, A.G.; Garciarena, A.D.; Hansen, J.E.; Madirolas, A.O. (2014). Estimación directa de la biomasa de caballa (Scomber japonicus) en el área de “El Rincón” durante septiembre del año 2013. (Informe de Técnico Oficial, No. 3). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
| dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/5062 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
| dc.relation.ispartofseries | Informe Técnico Oficial; 3 | |
| dc.title | Estimación directa de la biomasa de caballa (Scomber japonicus) en el área de “El Rincón” durante septiembre del año 2013. | |
| dc.type | Technical Report |