Calamar. Pesquería 2014. Informe final

dc.contributor.authorIvanovic, Marcela L.
dc.contributor.authorAubone, Aníbal
dc.contributor.authorRossi, Gabriel R.
dc.contributor.authorElena, Beatriz
dc.contributor.authorMc Innes, Martha G.
dc.contributor.authorBuono, Miguel L.
dc.date.accessioned2025-11-04T12:08:04Z
dc.date.available2025-11-04T12:08:04Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractSe presentan los resultados del seguimiento de la pesquería de Illex argentinus del año 2014 desde su inicio el 24 de enero (afuera de la Zona Económica Exclusiva de Argentina) hasta el cierre el 31 de agosto. Se analizaron los datos disponibles de captura, esfuerzo, muestreo biológico y área de operación de las diferentes flotas (potera y arrastrera) que pescan calamar. Además, se estimaron las capturas efectuadas por la flota potera extranjera que opera dentro y fuera de la ZEE. La estructura poblacional de la captura y los pesos medios semanales se determinaron a partir del muestreo biológico efectuado por Observadores a bordo del INIDEP y de los datos de Producción de la Flota Potera.;Sesenta y un buques de la flota potera realizaron 270 mareas que suman un total de 5.630 días de pesca y 147.439 t de captura (26,19 t/día). El 81% de las capturas (118.739 t) se produjeron en la Unidad de Manejo (UM) Sur (28,44 t/día; 60 buques), en tanto que las 28.701 t restantes se obtuvieron en la UM Norte a partir de mayo (19,73 t/día; 52 barcos). Los arrastreros argentinos capturaron 15.801 t, de las cuales el 62% (9.910 t) fueron obtenidas al sur de los 44°S, principalmente durante febrero (4.239 t). Se estimó que en el Área Adyacente a la ZEE Argentina, al sur de los 44° S entre las semanas 1 y 26, operaron hasta 190 buques poteros que produjeron una captura aproximada de 200.340 t. Al norte de los 44°S, entre las semanas 12 y 31 se detectó la presencia de hasta 59 buques poteros, cuya captura se estimó en 53.480 t. Por su parte, las capturas de la flota extranjera dentro de la ZEE Argentina, alcanzaron las 288.957 t y operaron hasta 106 buques poteros. Entre enero y agosto Uruguay reportó la captura de 1.356 t de calamar. En total, la captura de I. argentinus sumó 617.946 t y 89.428 t al sur y al norte de los 44°S, respectivamente; la información se resume en la tabla adjunta. Se contó con Observadores a bordo en 32 mareas, quienes tomaron 569 muestras que representaron un total de 84.956 ejemplares muestreados. Los resultados muestran que a partir de marzo, las capturas efectuadas al sur de 44°S recayeron exclusivamente sobre el Stock Sudpatagónico (SSP), en tanto que al norte de dicha latitud, durante mayo y junio se pescó el Stock Bonaerense Norpatagónico (SBNP) sobre la plataforma externa, representado por calamares con tallas entre 20 y 32 cm en maduración y maduros. Desde fines de junio y hasta agosto, parte de la flota se desplazó hacia el norte sobre la plataforma intermedia, donde operó sobre ejemplares inmaduros/en maduración de tamaño pequeño (14-25 cm LM) correspondientes al Stock Desovante de Primavera. A partir de los datos de la pesca comercial se estimó el número de prerreclutas y se analizó la evolución de los SSP y SBNP. Para el SSP, el número inicial de ejemplares en la semana 1 se estimó en 6.631 millones de individuos (828.952 t). El escape alcanzado al finalizar la semana 26 fue estimado en el 35,79%. En el caso del SBNP, el número inicial de ejemplares en la semana 1 se estimó en 1.016 millones de individuos (147.332 t) y el escape alcanzado al finalizar la semana 31 fue estimado en el 14,55%.; Argentina Buques extranjeros;dentro ZEE Buques extranjeros fuera ZEE Uruguay TOTAL; Captura ;(t) N°;buques Captura;(t) N°;buq. Captura;(t) N°;buq. Captura;(t) Captura;(t); Poteros Arrast. Total Pot. Arrast. Poteros Poteros Arrast. ;Norte;44°S 28.701 5.891 34.592 52 130 53.480 59 1.356 89.428;Sur;44°S 118.739 9.910 128.649 60 110 288.957 106 200.340 190 617.946;TOTAL 147.439 15.801 163.241 61 144 288.957 106 253.820 1.356 707.374.
dc.identifier.citationIvanovic, M.L.; Aubone, A.; Rossi, G.R.; Elena, B.; Mc Innes, M.G. (2014). Calamar. Pesquería 2014. Informe final (Informe de Técnico Oficial, No. 22). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/5079
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme Técnico Oficial; 22
dc.titleCalamar. Pesquería 2014. Informe final
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2014_ITO_022.pdf
Size:
3.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: