Campaña de evaluación del recurso centolla (Lithodes santolla) en el Área Sur de manejo, a bordo de buques comerciales, primavera 2024

dc.contributor.authorMunuce, Francisco
dc.contributor.authorArenas, Micaela B.
dc.contributor.authorLértora, Pablo
dc.contributor.authorFirpo, Carla A.
dc.contributor.authorMango, Valeria G.
dc.contributor.authorMauna, A. Cecilia
dc.date.accessioned2025-07-29T14:32:35Z
dc.date.available2025-07-29T14:32:35Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEntre el 5 de octubre y el 30 de octubre de 2024 se desarrolló la campaña de evaluación de centolla en el Área Sur de manejo, comprendida entre los 48º S y los 55º S integrando a las jurisdicciones de Santa Cruz, Tierra del Fuego y Nación. Los 6 buques congeladores participantes realizaron en total 122 lances (90% del diseño original de campaña). De los 13 lances no realizados, 12 correspondieron al Chiyo Maru Nº3, cuya maniobra de pesca estuvo limitada y restringida por las tareas de exploración hidrocarburíferas offshore. El tiempo de fondeo varió entre 3 y 10 días y la profundidad de pesca varió entre 16 y 116 m. La representación de centolla en los lances fue 89%. Las capturas totales alcanzaron un máximo por lance de 2.270 ejemplares con un promedio de 346 centollas. Las capturas comerciales presentaron un máximo por lance de 1.415 individuos y un promedio de 186 centollas. La CPUE total media fue 3,7 ind. /tr. para trampas sin anillos, 2,2 ind. /tr. para trampas con anillos de 120 mm y 1,8 ind/tr para las de anillos de 130 mm. Se muestrearon un total de 12.347 centollas, los machos totales y comerciales representaron el 85% y 37% respectivamente. Los machos comerciales midieron en promedio 121 mm (LC). El 35% de las hembras estaban con huevos y de este porcentaje el 52% registró masas ovigeras completas. La producción total fue de 24.818 kg. El 47% de la fauna acompañante fue Paralomis granulosa. Otros trabajos adicionales fueron: recolección de muestras para estimaciones de fecundidad, registros de temperatura de fondo, avistaje de megafauna y aves marinas, muestras de carne cocida para estudios de composición proximal, registro de parasitosis y muestreos de P. granulosa.
dc.identifier.citationMunuce, F.; Arenas, M.B.; Lértora, P.; Firpo, C.A.; Mango, V.G.; Mauna, A.C. (2025). Campaña de evaluación del recurso centolla (Lithodes santolla) en el Área Sur de manejo, a bordo de buques comerciales, primavera 2024 (Informe de Campaña, No. 16). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3967
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Campaña; 16
dc.titleCampaña de evaluación del recurso centolla (Lithodes santolla) en el Área Sur de manejo, a bordo de buques comerciales, primavera 2024
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2025_IC_016.pdf
Size:
2.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: