Análisis de la actividad de la flota comercial de altura argentina que operó sobre la merluza (Merluccius hubbsi) en 2013 y 2014
dc.contributor.author | Irusta, C. Gabriela | |
dc.contributor.author | Castrucci, Roberto O. | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T18:17:52Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T18:17:52Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La captura total argentina de merluza declarada durante 2013 fue de 275.704 t en tanto que en 2014 fue 258.741 t. La disminución está asociada al efectivo sur de 41º S de merluza debido a que se declararon aproximadamente 17.000 t menos que el año anterior. Al norte, por el contrario, se declararon 1.000 t más, aportadas principalmente en noviembre, por parte de la flota fresquera de altura. Al sur de 41º S las flotas fresquera y costera, contribuyeron a la disminución registrada entre años. La proporción de merluza en las declaraciones totales correspondientes al efectivo norte fue disminuyendo, en 2011 fue el 82 %, en 2012 el 75 %, en 2013 y 2014 el 60 %. Al sur del paralelo 41º S no hubo grandes diferencias (81 % en 2011, 91 % en 2012, 87 % en 2013 y 85 % en 2014). Las principales especies acompañantes de merluza en ambos efectivos en 2014 fueron rayas, calamar y abadejo. Debido a inconvenientes en los registros de las bases de los partes de pesca y con el objeto de utilizar una medida de esfuerzo nominal para la flota fresquera de altura para ambos efectivos de merluza, se efectuaron correlaciones entre los números de lances, días, horas de arrastre y viajes. Los valores más altos para el norte y sur de 41º S se registraron entre los viajes, días y lances. Los menores resultaron al relacionar con las horas. Por este motivo, se seleccionó al número de lances como variable para analizar la evolución del esfuerzo nominal. En tal sentido, la tendencia de dicho valor entre 2011 y 2013 fue similar a la estimada mediante la aplicación de un MLG para calcular la CPUE. En ambos casos el esfuerzo disminuyó 30 % y 34 % respectivamente | |
dc.identifier.citation | Irusta, C.G.; Castrucci, R.O. (2015). Análisis de la actividad de la flota comercial de altura argentina que operó sobre la merluza (Merluccius hubbsi) en 2013 y 2014 (Informe de Investigación, No. 53). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4517 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 53 | |
dc.title | Análisis de la actividad de la flota comercial de altura argentina que operó sobre la merluza (Merluccius hubbsi) en 2013 y 2014 | |
dc.type | Technical Report |