Distribución y densidad de huevos y larvas de langostino patagónico (Pleoticus muelleri). Resultados de las campañas de primavera BS 02/18 y BS 02/19

No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En un contexto de cambios sustanciales en cuanto a la distribución y abundancia de recurso, como asi también variaciones en su periodo reproductivo, es esperable encontrar consecuentemente cambios en la distribución y densidad de los huevos y los distintos estadios que forman parte del desarrollo larval de la especie. Por lo expuesto anteriormente, teniendo en cuenta además el contexto actual que rodea a la especie objetivo por la relevancia que ha adquirido en la industria pesquera que se desarrolla en el Mar Argentino, el objetivo del presente informe fue "determinar la distribución y densidad de huevos y larvas de langostino en el litoral de Chubut, golfo San Jorge yaguas nacionales adyacentes en el mes de noviembre de los años 2018 y 2019. Las muestras analizadas provienen de las campañas de evaluación de langostino a bordo del BP Bogavante segundo realizadas durante el mes de noviembre de 2018 y 2019. El área de estudio estuvo comprendida entre los 43° y los 47° S, abarcando el litoral de Chubut, norte y el sur del Golfo San Jorge yaguas nacionales adyacentes. En ambas campañas de investigación solo se detectó la presencia de huevos y larvas de langostino en el litoral de la provincia de Chubut. El hallazgo de los mencionados estadios coincidió además con la distribución de hembras impregnadas halladas en los lances de pesca. La presencia de protozoeas en una única estación en el año 2018 y la ausencia de mysis en los dos años analizados indicarian que el desove recién comenzaba. Acorde a lo encontrado históricamente en el sur del Golfo San Jorge, en el mes de noviembre no se detectó la presencia ni de huevos ni de larvas. Las mayores densidades puntuales de huevos fueron de 2459 huevos 101m2 para el año 2018 y 244 huevos 101m2 para el 2019, en ambos casos estos registros se dan sólo en el litoral de Rawson. El máximo valor de densidad puntual registrado para las nauplii en ambos años muestreados (2018 y 2019) fue de 13 nauplii 101m2 . Por ultimo en cuanto a las protozoeas y mysis sólo se registró una única estación positiva con protozoeas durante el muestro del año 2018, cuyo valor de densidad puntual fue de 253 protozoeas 101m2 .
Description
Keywords
Citation
Souto, Valeria; Moriondo Danovaro, Paula. (2021). Distribución y densidad de huevos y larvas de langostino patagónico (Pleoticus muelleri). Resultados de las campañas de primavera BS 02/18 y BS 02/19 (Informe de Investigación, No. 19). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)