Información relativa al tiburón sardinero Lamna nasus, para su consideración en el “Proceso de recertificación de la pesquería de arrastre de media agua y fondo de merluza de cola en el mar argentino. Año 2023

dc.contributor.authorColonello, Jorge H.
dc.contributor.authorMassa, Ana M.
dc.date.accessioned2025-03-28T14:07:19Z
dc.date.available2025-03-28T14:07:19Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractDiversos instrumentos internacionales reconocen y promueven la conservación de especies cuyo estado de conservación es desfavorable. Particularmente, a nivel internacional, se destacan la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y la Convención de Especies Migratorias (CMS). Estas convenciones, cada dos o tres años, realizan conferencias (CoP) en las cuales se evalúan propuestas para enmendar la lista de especies incluidas en los Apéndices, que establecen diferentes niveles y tipos de protección ante la comercialización. Entre las especies listadas en los Apéndices internacionales, se destaca el tiburón sardinero, dada su particular vulnerabilidad biológica y estado de conservación a nivel mundial y regional. En este informe se presenta información actualizada de la distribución, situación, biología, pesquerías y normativa referida a este tiburón. También se presenta la Evaluación de Riesgo (RBF – Risk-Based Framework) en el marco “Proceso de recertificación de la pesquería de arrastre de media agua y fondo de merluza de cola en el mar argentino. Año 2023”. Resulta necesario implementar dispositivos alojados en la boca de los pozos de pesca, particularmente en aquellas embarcaciones comerciales arrastreras dirigidas a la captura de merluza de cola (Macruronus magellanicus), polaca (Micromesistius australis) y merluza negra (Dissostichus eleginoides), que eviten la caída a los pozos de pesca de tiburones comprendidos en el Artículo 7 del Anexo de la Resolución CFP N°8/21 y maximicen así la probabilidad de su liberación con vida de acuerdo a la normativa vigente. El diseño del dispositivo deberá ajustarse a las particularidades de cada embarcación. Estas acciones deben ser acompañadas por actividades de capacitación y sensibilización con los distintos actores del sector pesquero, respecto de los procedimientos y normativa referida a las buenas prácticas de pesca y devolución de tiburones. En este contexto, el Programa Condrictios ha elaborado diverso material para promover la adopción de buenas prácticas de pesca y devolución de peces cartilaginosos no comercializables, a fin de maximizar las posibilidades de supervivencia de los ejemplares.
dc.identifier.citationColonello, J.; Massa, A. (2023). Información relativa al tiburón sardinero Lamna nasus, para su consideración en el “Proceso de recertificación de la pesquería de arrastre de media agua y fondo de merluza de cola en el mar argentino. Año 2023 (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 71). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2426
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Asesoramiento y Transferencia; 71
dc.titleInformación relativa al tiburón sardinero Lamna nasus, para su consideración en el “Proceso de recertificación de la pesquería de arrastre de media agua y fondo de merluza de cola en el mar argentino. Año 2023
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2023_IAT_071.pdf
Size:
780.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: