Principales características físicas y biológicas del sistema frontal norpatagónico. Su importancia desde el punto de vista ambiental y pesquero

No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se describen las principales características ambientales del Sistema Frontal Norpatagónico (SFNP), entre 41 º y 45º S, en particular aquellas relacionadas con los procesos biológicos que determinan la abundancia y composición de las principales pesquerías de la región, tales como la anchoíta (Engraulis anchoíta), merluza (Merluccius hubbs1) y el langostino (Pleoticus muelleri). La zona de Península Valdés y el corredor de la provincia de Chubut hasta el golfo San Jorge, se caracteriza por presentar un sistema de frontal de mareas que comienza a generarse a principios de la primavera con el aumento del calentamiento solar,que lleva a la formación de una termoclina estacional, dando origen a tres sectores bien definidos: costero homogéneo, frontal y estratificado. Las propiedades físicas del sistema frontal hacen que exista una alta disponibilidad de nutrientes en la región, debido principalmente a procesos de surgencia y concentración, favoreciendo la productividad primaria y secundaria. Por otra parte, la circulación en la columna de agua descripta para esa zona favorecería también la retención de los primeros estadios de vida, tanto de peces como invertebrados, transformando al SFNP en un área propicia para la cría de muchos recursos pesqueros de importancia. Es por ello que la existencia de pesquerías de gran relevancia económica en esta región ha llevado a implementar distintas medidas de manejo, como por ejemplo la definición dezonas de veda, a los fines de evitar que los efectos de la pesca sobre el ecosistema y sus consecuencias en la reproducción de las especies pueden alterar la capacidad de renovación poblacional.
Description
Keywords
Citation
Macchi, G.J.; Martos, P.; Pájaro, M. (2018). Principales características físicas y biológicas del sistema frontal norpatagónico. Su importancia desde el punto de vista ambiental y pesquero (Informe de Campaña, No. 97). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)