Herramientas y consideraciones para realizar el control de la talla; legal de centolla (Lithodes santolla) a partir del producto de descarga
No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La centolla patagónica es un recurso pesquero de amplia distribución en el Mar Argentino. La pesca se;desarrolla principalmente en el Área 2 (Sector Patagónico Central) y recientemente en el Área 3 (Sector;Patagónico Sur). La talla mínima de captura, 11 O mm de largo de caparazón, es un punto de referencia;precautorio mínimo, que aseguraría al menos un evento reproductivo antes que los individuos sean;capturados. Se examinaron 255 machos en el Area 2 y 616 en el Área 3 para determinar la relación entre;el largo de caparazón y el largo de mero de las 3 patas caminadoras. La relación entre el largo de;caparazón y el peso de los cluster congelados se determinó a partir de 80 machos en el Área II y 400 en el;Área III. En base a los resultados obtenidos se recomienda: definir como medida estándar para la;fiscalización de la talla mínima de captura la longitud del mero de las 3 patas caminadoras (89,;96 y 89 mm para el Área II y 92, 99 y 93 mm para el Área III), definir como medida complementaria el peso;del cluster cocido congelado (en el Área II peso mínimo 254 y 288 gramos para un cluster de pinza;izquierda y derecha; en el Área III peso mínimo 291 y 324 gramos para un cluster de pinza izquierda y;derecha), implementar las medidas a modo de prueba por un periodo de 2 años y considerar un 20% de;tolerancia de individuos por debajo de las medidas mencionadas. Este trabajo constituye la línea de base;para fiscalizar la talla mínima reglamentaria cuando el producto es desembarcado.
Description
Keywords
Citation
Firpo, C.A.; Mendiolar, M.; Lértora, P.; Mauna, A.C.; Mango, V.G. (2018). Herramientas y consideraciones para realizar el control de la talla; legal de centolla (Lithodes santolla) a partir del producto de descarga (Informe de Campaña, No. 98). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)