Prospección de langostino en el área de veda permanente de juveniles de merluza entre la latitud 43° S y 44° S .

No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La prospección se desarrolló del 5 al 8 de septiembre (4 días efectivos de pesca) en el área comprendida entre los paralelos 43° S y 44° S. El área se dividió en dos subáreas: la I entre 43° 30´S y 44° S y las longitudes 61º30’ W y 64º W y la II entre 43° S y 43° 30´S y los meridianos 61º 30’ W y 63º 30’ W. Se permitió que los buques operaran a partir de las 8:00 hs del 5 de septiembre por dos días en la primera subárea y en la segunda los días restantes.Los rendimientos medios diarios de langostino por barco, para la subárea I fué de 5890 kg/h, y de 3600 kg/h para la subárea II. Las capturas de langostino por día y por barco fueron de 17500 kg/día y 13200 kg/día para las subáreas I y II respectivamente. Las tallas de langostino capturado y procesado correspondieron en un 90% a las categorías comerciales correspondientes a L1 y L2. El resto de la producción correspondió a la categoría L3 y Colas de langostino. Es importante mencionar que durante los muestreos realizados aparecieron hembras de langostino maduras lo que nos estaría indicando que el proceso de maduración/reproducción está comenzando.El valor del rendimiento promedio de merluza en la subárea I fue de 374 kg/h mientras que la relación merluza langostino fue de 0,08. El valor del rendimiento promedio de merluza en la subárea II fue de 530 kg/h mientras que la relación merluza langostino fue de 0,16.
Description
Keywords
Citation
de la Garza, J.; Villarino, M.F.; Castrucci, R.O. (2017). Prospección de langostino en el área de veda permanente de juveniles de merluza entre la latitud 43° S y 44° S . (ACTA CFP 24/2017) (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 112). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)