Análisis microbiológico del agua de los tanques de reproductores de chernia (Polyprion americanus), besugo (Pagrus pagrus) y lenguado (Paralichthys; orbignyanus) periodo 2015 al 2017

dc.contributor.authorGarcía, Analía N.
dc.date.accessioned2025-07-22T14:45:55Z
dc.date.available2025-07-22T14:45:55Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn los ambientes acuáticos los microorganismos juegan un rol fundamental en el flujo de nutrientes. En acuicultura ciertos grupos bacterianos son utilizados como indicadores de calidad sanitaria del agua y son investigados debido a su potencial patocenicidao en organismos acuáticos La presencia de bacterias indicadoras de contarrunación como coliformes totales termotolerantes. Enterococcus spp y la de Pseudomonas eetuquiose podrían dar un indic¡o de deüciencias en el proceso de desmreccióno tratamiento del agua. Las enfermedades infecciosas en peces puede ser causada por patógenos obligados y por oportunistas como Aeromona hydrophila. Pseudomona fluorescens. Vibrio anguillarum. Edwarsiella tarda y Mixobactenas Con la finalidad de evaluar la calidad sanitaria del agua de los tanques de peces reproductores para la consecuente toma de medidas de;manejo. desde el mes de mayo del 2015 hasta diciembre del 2017. fueron realizados muestreos mensuales de los tanque de;reproductoresde Besugo, Chernia y Lenguado pertenecientesa la Estación de Maricultura y Biologia Experimentaldel INIDEP Para;ello, se efectuaron recuentos de. BacteriasAerobias Mesófilas Marinas(BAMM),bacterias de la familia Vibrionaceae. recuentos de;Pseudomonas spp y Aeromonas spp. como asi también, recuento de bacterias indicadoras de contaminación fecal y Pseudomona;eeruc.nose. El tanque de reproductores de Chernia presentó recuentos de BAMMy de Vibnos dentro de los limites deseados (10 2;ufclml de BAM y 101ufclml de vibrionaceas) El tanque de reproductores de Besugo, también los recuentos de BAMMy de Vibrios;estuvierondentro de los limites deseados y no se detectaron potenciales bacterias patógenas (10 3ufclml de BAMy 101-2 ufclml de;v.brionaceas) El agua del tanque de reproductores de lenguado R2. presentó recuentos de BAMM dentro de los limites. pero se;observaron fluctuaciones en el recuento de vionos. en algunos casos superando el limite deseado Se estableció la persrstenciade;una enterobacteriade origen no fecal identificadacomo Enterobacter cloacae.Con respecto al tanque de reproductoresde lenguado;R1, las densidades de BAMMy vibrionaceas. fueron fluctuantes, pero manteniéndose dentro de los limites deseables.
dc.identifier.citationGarcía, A.N. (2018). Análisis microbiológico del agua de los tanques de reproductores de chernia (Polyprion americanus), besugo (Pagrus pagrus) y lenguado (Paralichthys; orbignyanus) periodo 2015 al 2017 (Informe de Campaña, No. 138). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3896
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Asesoramiento y Transferencia; 138
dc.titleAnálisis microbiológico del agua de los tanques de reproductores de chernia (Polyprion americanus), besugo (Pagrus pagrus) y lenguado (Paralichthys; orbignyanus) periodo 2015 al 2017
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2018_IAT_138.pdf
Size:
653.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: