Resultados preliminares de la campaña SA/01/2024: Estudio de la fisiología reproductiva de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) en el Área de Protección de Juveniles de la especie
No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Ante la necesidad de comprender mejor la fisiología reproductiva de la merluza negra en la zona de mayor productividad pesquera y de evaluar su estado al concluir la veda, se realizó una campaña de investigación a bordo del B/P San Arawa II en el APJMN durante el mes de septiembre. El buque zarpó del Puerto de Ushuaia el 5 de septiembre y arribó el 13 del mismo mes, cumpliendo 9 días de trabajo efectivo a bordo. Para los estudios específicos de la fisiología reproductiva de especie se recolectaron muestras de sangre de 66 ejemplares de la especie en distintos estadios reproductivos, asegurándose que los mismos permanecieran vivos. Las muestras de sangre de 33 machos y 33 hembras fueron centrifugadas a bordo para la extracción del plasma, el cual fue luego congelado. El mismo será posteriormente utilizado para la evaluación de esteroides sexuales (hormonas reproductivas) y para la caracterización de aspectos ecofisiológicos de la especie. También se registró la temperatura del agua de mar a la profundidad de pesca cada 30 segundos durante la duración de cada lance, utilizando un sensor de temperatura oceanográfico de auto contenido Star-Oddi. Entre los resultados preliminares más importantes se destaca que durante la época en que se realizó la campaña (septiembre, fin del periodo reproductivo), la mayoría de las hembras adultas capturadas presentaron un estado de regresión o reposo ovárico. Sólo en tres lances se capturaron hembras adultas en estado de ovulación, evento que se asocia al desove y apareamiento. Estos lances fueron realizados en la cuadrícula 5463, a profundidades menores a las 850 m y en presencia de temperaturas de fondo más elevadas registradas a lo largo del área evaluada (>3Cº). Dados estos resultados, se recomienda que los próximos estudios se enfoquen en el período previo al inicio del desove y en las primeras fases de dicha actividad. Por ello, se sugiere que la próxima campaña se realice a fines de junio y principio de julio.
Description
Keywords
Citation
Elisio, M.; Martínez, P.A.; Aguilar, E.E.; Troccoli, G.H.; Álvarez, C.D. (2025). Resultados preliminares de la campaña SA/01/2024: Estudio de la fisiología reproductiva de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) en el Área de Protección de Juveniles de la especie (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 52). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)