Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rossi, Gabriel Ezequiel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación invernal de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en el área del Río de la Plata y Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya. Año 2024
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2024) Rico, María Rita; Rossi, Gabriel Ezequiel; Veccia, Martín H.
    Se presentan los objetivos, la metodología y los resultados obtenidos en la campaña MA-2024/09 realizada entre el 12 de julio y el 6 de agosto de 2024 con el BIPO “Mar Argentino” en el área del Tratado, bajo jurisdicción de la Comisión Administradora del Rio de la Plata (CARP) y la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM) y aguas territoriales de Argentina y Uruguay. Se realizaron un total de 57 lances de pesca y 56 perfiles CTD, medición en continuo a lo largo de la derrota con TSG y se colectaron muestras de agua para corrección de salinidad. Se tomaron los datos y colectaron todas las muestras requeridas para cumplir con los objetivos. De las 88 especies capturadas en los lances de pesca, 65 correspondieron a especies de peces (19 cartilaginosas, 46 óseas). Las capturas más abundantes correspondieron a Trachurus lathami (surel, 31%), Myliobatis goodei (chucho, 25%), Cynoscion guatucupa (pescadilla de red, 12%) y Mustelus schmitti (gatuzo, 4%). De la totalidad de los lances de pesca realizados, 25 fueron positivos para corvina rubia (43,9%) con una captura total de 212 kg. Las capturas y densidades máximas de corvina rubia fueron de 6,23 t/mn2 (lance 44), seguida por 3,5 t/mn2 (lance 47) localizadas el área del Río de la Plata frente a la costa uruguaya. Las concentraciones más importantes de juveniles de corvina rubia (longitud inferior a 32 cm) se registraron sobre la costa de Uruguay. La distribución de longitudes totales presentó dos modas bien marcadas, una en 12 cm y otra en 35 cm, con una longitud media de 31,06 cm. Se generaron mapas de la batimetría y de las características del fondo marino (dureza y rugosidad). El sistema de monitoreo de la red de pesca funcionó satisfactoriamente y permitió adquirir los parámetros de operación del arte de pesca en todos los lances. Se registraron valores promedio de abertura vertical de entre 1,4 y 2.4 m y la distancia entre portones de entre 60 y 98,1 m.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback