Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gualdoni, Patricia"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis ampliado de la concentraciòn económica bajo el Régimen de Cuotas Individuales Transferibles de Captura en Argentina: el caso de la pesquería de merluza común (Stock sur) en el período 2010-2015
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Baltar, Fabiola; Pagani, Andrea N.; Gualdoni, Patricia; Rotta, Lautaro D.
    El objetivo del artículo es estimar la concentración económica en la pesquería de merluza común argentina después de la implementación del régimen de CITC en el año 2010. Se comparan las medidas de concentración de la cuota legal, del cupo disponible y de la captura en el período 2010-2015. Los resultados muestran que aunque no hay cambios sustanciales en la concentración económica en los primeros años de implementación, existen diferencias en la concentración medida sobre la cuota legal, el cupo disponible y los niveles de captura. Se identifican dos etapas en el proceso dinámico de cambios sectoriales observados luego de la implementación de las CITCs. Durante el primer año, los resultados de la concentración económica indican un ajuste estructural de la flota y los grupos según la distribución legal de las cuotas. En los años siguientes, los niveles de concentración se explican por la aplicación de estrategias asociadas a la utilización de transferencias de cuotas y a la planificación de capturas adoptadas por los grupos de mayor participación relativa en búsqueda de mejoras en los niveles de eficiencia
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis del desempeño del régimen de administración por cuotas individuales transferibles de captura, período 2013-2015
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2017) Rotta, Lautaro D.; Pagani, Andrea N.; Gualdoni, Patricia; Baltar, Fabiola
    El objetivo del trabajo es analizar el desempeño del régimen de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) en las cuatro especies inicialmente cuotificadas, durante el período 2013-2015. La principal fuente de información es el informe anual de gestión del régimen de administración por CITC, elaborado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SSPyA), perteneciente al Ministerio de Agroindustria (MAI). Las empresas tuvieron un comportamiento más estable con respecto a los primeros años de implementación del sistema, demostrando una mejor adaptación de las mismas al régimen. El desembarque total de las especies no superó nunca el límite establecido por la Captura Máxima Permisible (CMP). No se observaron cambios significativos en la cantidad de buques y de empresas, excepto en merluza común en donde se produjeron salidas constantes de ambos. Durante el período analizado, se aplicaron las primeras penalizaciones a buques y se permitió, en merluza de cola y merluza común, la devolución temporal de CITC al Consejo Federal Pesquero (CFP). Estos mecanismos generaron un incremento del cupo de CITC disponible para ser asignado discrecionalmente, dando lugar a comportamientos especulativos por parte de algunos agentes. No obstante, los cambios en el régimen dinamizaron la reasignación de CITC a empresas con intenciones de aumentar sus capturas. Las transferencias realizadas en las mayoría de los casos no fueron significativas con respecto a las CMP.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Taller de Economía Pesquera orientado a Costos y alternativas en el uso de artes y útiles de pesca, dirigido a pescadores artesanales de San Antonio Oeste
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Bartozzetti, Juan D.; Salvini, Luis A.; Di Leva, Ángel S.; Gualdoni, Patricia; Gaviola, Saúl R.
    Se desarrolló un taller sobre como adquirir técnicas que les permitan llevar de modo más adecuado sus ingresos y costos para reconocer su rentabilidad real.Se intercambió información sobre las artes de pesca que normalmente utilizan en San Antonio Oeste y las diferentes alternativas que se puedan sumar a las mismas. Se resolvió realizar pruebas con una red de arrastre de media agua para la captura de especies pelágicas y el uso de trampas para la captura de cangrejos. Se propone como fecha probable de capacitación para fines de febrero de 2018

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback